EL SALÓN de Fanjul&Ward
Los salones de música en Paris en el siglo XVIII, fue un espacio sostenido por mujeres, donde ellas podían conversar, tener opinión y vivir una vida intelectualmente rica y nutritiva.
A ese lugar asistían: filósofos, científicos, escritores, artistas, etc. y por supuesto este espacio era acompañado de música.
Y nos encanta la idea de emular de manera online ese espacio, con conversaciones ricas, que nos hagan pensar más allá de los pensamientos que siempre sostenemos.

Sábado 22 de agosto a las 16 p.m. (hora de Chile)
UNA VOZ DESDE NUESTRAS RAÍCES
Invitada Especial: Graciela Huinao, Poeta
Cuando llamé a Graciela para acordar esta conversación, quedamos que sería el sábado 22, ya que el sábado después se iría al campo a sembrar... y esto es lo que hace esta mujer poeta... SEMBRAR. Graciela Huinao -así como el mundo mapuche en general- vive de sus memorias, de sus historias, de lo que sus antepasados le contaban. Su tradición oral es fuerte y contiene mucho poder, puede que sea lo mismo para todos los pueblos y culturas, sólo que la inmediatez intenta de alguna manera hacernos creer que ya no tenemos tiempo.
Conversar con una poeta y además poeta mapuche, es una conversación con tiempo, con sueños, con cuentos, con historias... es una conversación donde no estamos sólo nosotras y ustedes, están también nuestros amados... aquellos que han incluso viajado hacia el azul... y esa es nuestra invitación para este sábado.

Elicura Chihuailaf, oralitor y poeta
Si quieres ver la conversación, pincha AQUÍ

Carola Fuentes, periodista
Si quieres ver la conversación, pincha AQUÍ


María Olga Delpiano, periodista
Si quieres ver la conversación, pincha AQUÍ
Lucia Newman, periodista y Corresponsal de Al Jazeera
Si quieres ver la conversación, pincha AQUÍ
.jpg)